El castillo de Coca y su villa sólo dista 50 Kms. de la capital. Se puede considerar a su castillo de ladrillo como una joya del gótico mudéjar. Su construcción se remonta al siglo XV por orden de Alfonso de Fonseca, magnate de la corte de Enrique IV, para ser palacio y fortaleza.
Su sistema defensivo consta de tres partes: el foso y dos recintos amurallados con torreones. El foso dispone de un puente defensivo que conduce al primer recinto amurallado y tras él una puerta de reja que lleva al patio de armas. El recinto inferior es de planta cuadrada, y se encuentra flanqueado en sus esquinas por cuatro torres. La Sala de armas posee una bóveda de nervaduras góticas con mosaicos de motivos geométricos.
Actualmente pertenece a la casa de Alba que en 1954 lo cede (por 100 años menos 1 día) al Ministerio de Agricultura, que lo restaura para alojar la Escuela de Capacitación Forestal.
Merece especial interés también en esta localidad, el arco de la villa y la Iglesia de Sta. María la Mayor de finales del gótico.