La Iglesia de la Vera Cruz de Segovia es única en su estilo en toda España, está situada en el arrabal de San Marcos, a medio camino de la cuesta que conduce a Zamarramala.

Fue construida en el siglo XIII por la Orden del Santo Sepulcro, pero cuando en 1530 el Papa ordenó la unión de esta orden a la de Malta, la iglesia pasó a esta última Orden Militar y Hospitalaria, que la mantuvo hasta el año 1836 cuando se llevó a cabo la desamortización y se disolvieron las Ordenes Militares.

La iglesia consta de una sola nave que gira en torno a un edículo central. La planta es un polígono de doce lados. En 1951 fue devuelta a la Orden de Malta que la restauró, descubriéndose en sus muros antiguas pinturas muy interesantes. Este templo es Monumento Nacional desde 1919.

Más información: