Última actualización 17 de mayo 2018
TITULAR DE LA WEB
Miguel Angel Alegre
NIF: 03445186Q
Domicilio: C/ Calle Chorrillo, 2, La Losa – 40420 (Segovia)
Correo electrónico: info@viasegovia.com
Finalidad del Sitio: Difusión del patrimonio artístico y cultural de Segovia
Páginas del sitio web Vía Segovia – Guía para visitar Segovia (en adelante ViaSegovia): viasegovia.com
PRIVACIDAD
Nunca hemos recopilado ni cedido datos de nuestros visitantes o de las consultas recibidas. Hemos retirado el formulario de contacto para evitar cualquier duda de que las comunicaciones de nuestros visitantes son voluntarias y ViaSegovia no solicita ningún dato de carácter personal a sus usuarios.
COOKIES
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo saben las cookies se llevan utilizando desde que aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando.
Las cookies de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
Cookies utilizadas en este sitio web
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
gdpr, uncodeAI que almacenan las preferencias de privacidad y opciones de aspecto gráfico según dispositivo.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
En este enlace encontrarás Cómo utiliza Google la información de sitios web que utilizan sus servicios
_ga, _gat, _gid de Google Analytics:
Google (Analytics): Política de Privacidad de Google Analytics (si lo deseas puedes inhabilitar el seguimiento de Google Analytics mediante este complemento para el navegador ofrecido por Google) almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web.
DSID, IDE de DoubleClick:
Usa cookies para mejorar la publicidad ofrecida. Suelen utilizarse para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
En este enlace encontrarás Más información sobre Cómo utiliza Google las cookies en publicidad
También puedes controlar las cookies publicitarias desde la herramienta de Preferencias de Anuncios que Google proporciona.
Siempre pude revisar su configuración de privacidad desde el siguiente enlace
«Preferencias de Privacidad»
Redes sociales:
Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Desactivación o eliminación de cookies
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando, sigue las instrucciones de Configuración de cookies para los navegadores más populares.
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome.
Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
- Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
- Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
- Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
- Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
- Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
- Haga click en Privacidad.
- Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
- Haga click en Privacidad.
- En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
- Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
- En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Vaya a Ajustes, luego Safari.
- Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Notas adicionales
Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, ViaSegovia no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.
CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
La navegación por el sitio web de ViaSegovia atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, que pueden sufrir modificaciones.
El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público y el presente Aviso Legal.
El usuario responderá frente a ViaSegovia o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación.
El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito.
El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de ViaSegovia y a no emplearlos para, entre otros:
A) Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobos, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
B) Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de ViaSegovia o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales ViaSegovia presta sus servicios.
C) Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de ViaSegovia o de terceros y, en su caso, extraer información.
D) Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de ViaSegovia o de terceros.
E) Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
F) Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra persona comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
G) Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.
RESPONSABILIDAD LEGAL POR EL CONTENIDO
Los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a ViaSegovia, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismo más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.
Incluidos en los contenidos se pueden encontrar elementos de terceros. En todo caso, la utilización de recursos de terceros se ha realizado respetando las licencias de distribución que son de aplicación. Si en algún momento existiera en los materiales algún elemento cuya utilización y difusión no estuviera permitida en los términos que aquí se hace, es debido a un error, omisión o cambio en la licencia original.
En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.
Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de sus respectivos titulares, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.
La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.
El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre ViaSegovia y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de ViaSegovia de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a ViaSegovia. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home‐page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre ViaSegovia o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.
ViaSegovia no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actualizaciones que realice en base a los mismos.
EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
ViaSegovia excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:
a) La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web de los servicios que se ofrecen.
b) La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
c) En cumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, ViaSegovia no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.
Asimismo, ViaSegovia declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. ViaSegovia no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido.
ViaSegovia no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO
En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a ViaSegovia identificándose debidamente, especificando las supuesto as infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.
Para toda la cuestión litigiosa que incumba al sitio web de ViaSegovia, será de aplicación de la legislación española, siendo competentes los Juzgados y Tribunales de Segovia.
NOTIFICACIONES
Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y ViaSegovia se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través del correo postal, correo electrónico o comunicación telefónica. Los usuarios deberán dirigirse a ViaSegovia mediante:
a) Envío por correo postal a la siguiente dirección: C/ Calle Chorrillo, 2 C.P. 40420 en La Losa, Segovia, ESPAÑA.
b) Comunicación por medio de una llamada telefónica al número de teléfono: 619 277 454
c) Envío por correo electrónico a la siguiente dirección: info@viasegovia.com